EL MIEDO A LAS PÉRDIDAS AFECTIVAS: CÓMO AFRONTAR LOS DUELOS
Días: 27 de abril, 4 y 12 de Mayo de 18 a 20h en el Equipamiento cívico la Magòria (Gran Via de les Corts Catalanes, 247).
En el taller se trabajarán de una manera práctica y vivencial las propias pérdidas, de forma que cada mujer participante pueda descubrir su propio estilo y sus propios recursos para enfrentarlas.
Se dará a conocer en qué consiste el proceso de duelo y se facilitarán herramientas para elaborar de forma adecuada el duelo.
OBJETIVOS
• Comprender las fases del duelo
• Dar a conocer cómo elaborar un duelo y favorecer recursos personales para afrontar
las pérdidas.
• Consejo prácticos y estrategias para afrontar y aliviar el dolor
Para solicitar información e inscribirse: pandora@pandorapsicologia.com
miércoles, 28 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
Material "Parlem de Famílies: nens i nenes amb dues mares o dos pares"
Nuestra asocaciación acaba de editar el material "Parlem de Famílies: nens i nenes amb dues mares o dos pares" (Hablemos de familias: niños y niñas con dos madres o dos padres), fruto de una experiencia realizada con niños y niñas de primaria donde se recogen dibujos y textos que plasman su manera de ver este tipo de familias.
El material, destinado a maestras, maestros y a profesorado de 1º y 2º de la ESO, tiene como objetivos:
•trabajar la diversidad de modelos de familias,
•sensibilizar sobre la existencia de las familias homomarentales y homoparentales,
•acercar a niños y niñas una realidad que quizá desconocen o sobre la que pueden tener ciertos prejuicios o estereotipos.
Podéis obtener más información sobre este material directamente en nuestra web.
Presentación
Iniciamos este blog como un espacio de reflexión, debate e intercambio de información sobre la atención a la diversidad de identidades afectivas y sexuales.
A todas aquellas personas que estáis trabajando en este ámbito os animamos a compartir vuestras experiencias, plantear vuestras dudas y dificultades, compartir recursos educativos... con la intención de crear sinergias y unir esfuerzos para incidir en aquellos aspectos que puedan facilitar una educación que contemple la pluralidad y el respeto a la diversidad.
El ámbito educativo es idóneo para combatir la homofobia e incidir en conductas que implican violencia implícita o explícita, como es la invisibilización y las conductas discriminatorias que a veces sufren personas con una determinada orientación y/o identidad sexual (homosexuales, bisexuales, transexuales masculinos o femeninas).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)